css 2025
Share this
Dieta mediterránea para diabéticos: lo que debe saber
¿Qué es la dieta mediterránea? Pues aquella que está inspirada en la cocina tradicional de los países ribereños del mar Mediterráneo, es decir: Grecia, España, el sur de Italia, Finlandia, Países Bajos e incluso zonas de Japón.

Según la American Diabetes Association (ADA), la base de dicha dieta se encuentra en una variedad de productos que incluyen alimentos de origen vegetal, como verduras, legumbres, frutos secos y semillas, frutas y cereales integrales; el pescado y algunos mariscos, el aceite de oliva como principal fuente de grasa dietética; queso y yogur en cantidades bajas a moderadas; no más de cuatro huevos por semana; poca frecuencia y cantidad de carnes rojas; y vino en cantidades bajas a moderadas.1
¿Y por qué es importante hablar de ella? Porque es uno de los planes alimenticios que han demostrado ayudar en el control del azúcar en sangre en los pacientes diabéticos.
¿Qué beneficio trae la dieta mediterránea a los pacientes con diabetes?
La dieta mediterránea es una opción para las personas con diabetes que buscan reducir su nivel promedio de glucosa o azúcar en la sangre durante los últimos tres meses, así como sus triglicéridos o el riesgo de eventos cardiovasculares.1
También ha demostrado su capacidad para reducir la obesidad central y, a su vez, reducir las enfermedades crónicas relacionadas con los problemas de exceso de peso.2

Pero, para ponerlo un poco en cifras: mientras que en Estados Unidos la prevalencia de la diabetes en personas entre los 20 y los 79 años está en el 13,6%, en Grecia se ubica en el 9.6%.3 Sí, la diabetes es multifactorial, pero la alimentación juega un rol relevante en su aparición y control, pues esta enfermedad está relacionada con el exceso de peso corporal y la inactividad física.4
¿Qué deben saber antes de iniciar un plan de alimentación basado en la dieta mediterránea?
De nuevo, es ideal que conversar con especialistas médicos cuál es la dieta ideal para una persona con diabetes, pues dependerá de sus particulares condiciones para saber qué puede comer y qué no, de acuerdo con los objetivos nutricionales planteados.1
Sin embargo, es importante tener en cuenta un par de consideraciones sobre la dieta mediterránea:
- Aunque es un plan relativamente bajo en grasa, también es alto en carbohidratos.2
- La base de esta alimentación son las frutas, verduras y mariscos, el consumo de carne se ve considerablemente reducido.2

Según recomendación de la ADA, antes de elegir una dieta mediterránea para diabéticos o cualquier otro plan alimenticio, se debe considerar tanto los tipos de alimentos que le gusta comer al paciente, el tiempo que tiene para preparar la comida, la capacidad de adquirir los insumos o alimentos y las necesidades dietéticas de cada caso particular.1
css 2025
Descubre más contenido que podría interesarte
Listado automatico ultimos post
Referencias
- American Diabetes Association. Eating for Diabetes Management. Disponible en: https://diabetes.org/food-nutrition/eating-for-diabetes-management. Consultado el 26 de noviembre del 2024.
- Martín-Peláez S, Fito M, Castaner O. Mediterranean Diet Effects on Type 2 Diabetes Prevention, Disease Progression, and Related Mechanisms. A Review. Nutrients. 2020 Jul 27;12(8):2236. doi: 10.3390/nu12082236. PMID: 32726990; PMCID: PMC7468821.Disponible en: Martín-Peláez S, Fito M, Castaner O. Mediterranean Diet Effects on Type 2 Diabetes Prevention, Disease Progression, and Related Mechanisms. A Review. Nutrients. 2020 Jul 27;12(8):2236. doi: 10.3390/nu12082236. PMID: 32726990; PMCID: PMC7468821.Consultado el 26 de noviembre del 2024.
- International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas, 10th edn. Brussels, Belgium: 2021. Available at: https://www.diabetesatlas.org Consultado el 5 de diciembre de 2024.
- Diabetes. (s. f.-c). OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/temas/diabetes.
Con el apoyo de:
